La Paz Armada fue un periodo anterior a la Primera Guerra Mundial en el cual los estados tuvieron un gran crecimiento militar para combatir el la gran guerra. Inglaterra se había convertido en la primera potencia tanto económica como militar, Alemania a partir de la segundar revolución industria se convirtió en la segunda gran potencia después de Estados Unidos como potencia industrial emergente.
La creciente desconfianza entre los distintos estados trajo una gran tensión que llevo a los estados a crear alianzas : La Triple Entente, formada por Francia, Reino Unido y Rusia, y la Triple Alianza conformada por Alemania, Italia y el imperio Austro Húngaro.
Tras su unificación, Alemania se convirtió en la potencia rectora de la política internacional gracias a su canciller Bismarck, el cual ideó un sistema de alianzas entre Alemania, Austria y Rusia, que pretendía alcanzar dos objetivos:
- El aislamiento de Francia, ya que la pérdida de Alsacia y Lorena tras la guerra de 1870 alimentara sus ansias de desquite y la había convertido en un adversario potencial
- El mantenimiento del equilibrio en los Balcanes: Bismarck sabía que Austria y Rusia tenían intereses enfrentados en la zona y que estas tensiones podrían dar origen a un conflicto europeo.
- La muerte del emperador alemán Guillermo I llevó al trono a Guillermo II, partidario de una política más agresiva en Europa y de expansión imperialista, lo que provocó la destitución de Bismarck en 1890. Se inició así un nuevo período en las relaciones internacionales denominado “Paz Armada” (1890-1914). Esta época tiene dos características:
- Las potencias europeas se agruparon en dos bloques militares enfrentados. Alemania, Austria e Italia conformaron la Triple Alianza, mientras que Francia, Rusia y Gran Bretaña se unieron bajo la Triple Entente. Rusia había abandonado la alianza con Alemania a causa de los problemas en los Balcanes.
- El temor mutuo llevó a una intensa carrera de armamentos.
En este ambiente de desconfianza y tensión cualquier enfrentamiento podía dar origen a un conflicto a gran escala.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario